000 01207ntmaa2200289 ab4500
001 CAE-000691
003 EC-CAE-CDD
005 20160920055906.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aspa
082 _a729.32
_bL0427 / C297c
100 _aCarpentier, Alejo
245 _aLa ciudad de las columnas
260 _aLa Habana
_bEditorial Letras Cubanas
_c1982
300 _a84 p.
590 _aBetty Nieves Navarro
520 _aLa Habana es la ciudad que posee columnas en número tal que ninguna población del continente, tanto en el interior de las viviendas, edificios e interior de los conventos, propiciando sombra y que llegaron a ser un elemento de decoración interior en el siglo XIX, que luego salieron a la calle adornando la urbe, recorriendo las antiguas calzadas que distingue a La Habana de otras ciudades; se hace un recuento de las rejas, para definir del todo el barroquismo implícito, presente en la urbe cubana.
650 _aELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS
650 _aARQUITECTURA CUBANA
650 _aPILARES
650 _aCOLUMNAS
650 _aCIUDAD
650 _aLA HABANA
650 _aCUBA
942 _2ddc
_cBK
999 _c691
_d691