000 01439ntmaa2200313 ab4500
001 CAE-000587
003 EC-CAE-CDD
005 20160920055817.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a84-86763-41-8
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aspa
082 _a724.6
_bL0362 / B216a
100 _aBanham, Reyner
245 _aLa atlántida de hormigón : Edificios industriales de los Estados Unidos y arquitectura europea 1900-1925
260 _aMadrid
_bEditorial Nerea
_c1989
300 _a240 p.
590 _aSonia Pérez
520 _a"Escuchemos los consejos de los ingenieros americanos, pero cuidado con los arquitectos, afirmó Le Corbusier", quien al igual a otros arquitectos europeos de su época creyó ver en las construcciones industriales de Estados Unidos un modelo de los caminos que debía tomar la arquitectura, era la visión adquirida en fotografías de publicaciones comerciales de una Atlántida de hormigón creada por la ingeniería americana. Los europeos podrían recuperar la ingenuidad artística y emular a los creadores de una estética de la fábrica.
650 _aEDIFICIOS INDUSTRIALES
650 _aARQUITECTURA MODERNA
650 _aCONSTRUCCIONES DE HORMIGÓN
650 _aARQUITECTURA INDUSTRIAL
650 _aESTILO INTERNACIONAL
650 _aCONSTRUCCIÓN INDUSTRIAL
650 _aESTADOS UNIDOS DE AMERICA
650 _aEUROPA
942 _2ddc
_cBK
999 _c587
_d587