000 01564ntmaa2200325 ab4500
999 _c5740
_d5740
001 CAE-005740
003 EC-CAE-CDD
005 20170511181934.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-9978-67-375-1
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aspa
082 _a363.1
_bT6931v
100 _aTorres, Andreina
245 _aViolencia y seguridad ciudadana:
_balgunas reflexiones
250 _a1ra. ed.
260 _aQuito
_bFLACSO
_c2012
300 _a270 p.,
_brustico blanco fotografía,
520 _aLa inseguridad se ha convertido en uno de los temas más relevantes en las ciudades latinoamericanas debido especialmente al incremento de su magnitud, a las nuevas formas que asume y a los impactos sociales, económicos y ambientales que produce. Sim embargo, en las zonas de frontera, generalmente alejadas de los centros urbanos principales, la situación tiene características particulares y complejas que hacen necesario posicionar dicha problemática en el debate público, con la finalidad de conocer la realidad cotidiana de las poblaciones fronterizas, definir políticas certeras y además, reducirla distancia que existe entre los planes implementados desde la capital y los problemas que tiene la población del cordón fronterizo
590 _aBetzabe Cueva
650 _aSEGURIDAD
650 _aCIUDAD
650 _aSEGURIDAD CIUDADANA
650 _aVIOLENCIA
650 _aANÁLISIS
700 _aAlvarado, Geannine
700 _aGonzález, Laura
942 _2ddc
_cBK