000 01597ntmaa2200301 ab4500
999 _c5737
_d5737
001 CAE-005737
003 EC-CAE-CDD
005 20170330161548.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-9978-67-177-1
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aspa
082 _a333.7
_bW4291a
100 _aWeiss, Joseph S
245 _aAjedrez ambiental:
_bmanejo de recursos naturales, comunidades, conflictos y cooperación
250 _a1a. ed.
260 _aQuito
_bFLACSO
_c2008
300 _a330 p.,
_brustico rojo fotografía, diagramas, mapas
520 _aEste libro tiene una idea central que atraviesa tanto los diversos artículos, como las relaciones entre ellos: el maniqueísmo, como cada vez más frecuente en el tratamiento de los problemas ambientales, es un gran obstáculo para entender las dinámicas reales de los procesos sociales que giran en torno al ambiente. El problema se desarrolla a través de varias áreas específicas. Por una parte se aborda el tema de los pueblos indígenas. Al respecto, se exponen las formas más complejas de tratar la relación entre estas dos dimensiones: la no correspondencia automática entre las variables de la conservación y las dimensiones étnicas y, además, las dificultades que existen para la gestión concreta de proyectos que buscan esta combinación
590 _aBetzabe Cueva
650 _aRECURSOS NATURAL
650 _aCOMUNIDADES
650 _aCOOPERACIÓN SOCIAL
650 _aPUEBLOS ÍNDIGENAS
700 _aBustamante, Teodoro (ed.)
942 _2ddc
_cBK