000 01406ntmaa2200313 ab4500
999 _c5694
_d5694
001 CAE-005694
003 EC-CAE-CDD
005 20170207152620.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9978-67-065-3
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aspa
082 _a303.4833
_bB7153i
100 _aBonilla, Marcelo
245 _aInternet y sociedad en América Latina y el Caribe, investigaciones para sustentar el diálogo
250 _a1a. ed.
260 _aQuito
_bFLACSO
_c2001
300 _a615 p.,
_brustico crema ilustración, tablas
520 _aEn el contexto actual del mundo globalizado, el consumo cultural de América Latina se caracteriza por ser un proceso totalmente jerarquizado, dentro del cual el uso de Internet, como herramienta estratégica para generar intercambios de conocimientos, se destina a una elite, o simplemente es reducido y convertido a las formas tradicionales de dominación cultural, de acuerdo a los espacios en que es implementado: la cultura escolar, los gobiernos locales o nacionales. En este sentido, el Internet agrava y agranda las brechas sociales y culturales existentes en región.
590 _aBetzabe Cueva
650 _aINTERNET
650 _aSOCIEDAD
650 _aAMÉRICA LATINA
650 _aCARIBE
650 _aCONEXIÓN
700 _aCliche, Gilles (ed.)
942 _2ddc
_cBK