000 01626ntmaa2200325 ab4500
999 _c4665
_d4665
001 CAE-004665
003 EC-CAE-CDD
005 20170313161218.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9978-44-842-X
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aspa
082 _a307.769866132
_bG1467c [at..el]
100 _aGalarza, José Octavio
245 _aCaracterización y agenda de desarrollo 2004-2009 del subsector Guápulo:
_bSector Itchimbía
260 _aQuito
_bAdministración Municipal Manuela Sáenz. Proyecto ProQuito-COSPE
_c2006
300 _a51 p.
520 _aDocumentos que expresan procedimientos y herramientas para viabilizar la participación ciudadana; este proceso se inició con reuniones de presentación de propuestas y consultas a los Comités de Gestión de cada barrio. En la primera parte de los documentos se explica el enfoque conceptual y metodología utilizada, así como el contexto social del país y la ciudad; en la segunda parte, se presenta la caracterización del subsector con información sobre su ubicación y aspectos físicos del territorio, información histórica, datos poblacionales, condición socio-económica y dotación de servicios y equipamiento urbano; y, en la tercera parte se presenta la agenda de desarrollo del subsector
590 _aYolanda Torres
650 _aSOCIOLOGÍA URBANA
650 _aBARRIOS
650 _aDESARROLLO DE LA COMUNIDAD
650 _aGOBIERNO MUNICIPAL
650 _aSECTOR ITCHIMBÍA
650 _aGUÁPULO
650 _aQUITO
650 _aECUADOR
942 _2ddc
_cBK