000 01614ntmaa2200277 ab4500
001 CAE-000444
003 EC-CAE-CDD
005 20160920055710.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aspa
082 _a720.9831222
_bL0246 / B4569a
100 _aBenavides Courtois, Juan
245 _aArquitectura del altiplano : Caseríos y villorrios ariqueños
260 _aChile
_bFAU. Universidad de Chile
_c1977
300 _a109p.
590 _aLic.Yolanda Torres
520 _aLa arquitectura como punto de apoyo de los actos de la vida, es conformada por ellos y simultáneamente les dá la forma; en este sentido las obras existentes en el departamento de Arica, particularmente de su área andina, su arquitectura se manifiesta con la relación con la tierra principalmente con el material construido, como es el adobe, pícara, ladrillo, papa brava, madera, cal que mantiene una continuidad sensible entre la tierra no construida, la cultivada y la edificada; por lo tanto se observa esto particularmente en el caso de las iglesias, que no solo se erige el edificio; sino que por lo menos se construye un atrio, en algunos casos dentro de él o fuera de él; se erigen capillas para altares procesionales en una compenetración con el espacio, en general la configuración misma de lo construido contribuye a su manera a acentuar y completar la relación con la tierra.
650 _aARQUITECTURA
650 _aCASERIOS
650 _aVIVIENDAS RURALES
650 _aARQUITECTURA POPULAR
650 _aARICA
650 _aCHILE
942 _2ddc
_cBK
999 _c444
_d444