000 01402ntmaa2200265 ab4500
001 CAE-004429
003 EC-CAE-CDD
005 20160920063200.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-9972-33-585-3
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aspa.
082 _a725.8285
_bL2801 / M516
100 _aMejía Ticona, Victor
245 _aIlusiones oscuras, cines en Lima : carpas, grandes salas y multicines 1897-2007
260 _aLima
_b[Imprenta Forma e Imagen]
_c2007
300 _a391 p.
_bil.
590 _aLic. Yolanda Torres
520 _aAborda la evolución arquitectónica de las salas de cinematográficas de la ciudad de Lima, desde inicios del XX. El objeto de este estudio son los cines diseñados y construidos como tales desde la aparición del primero en 1909 hasta los multicines de hoy en día. Investigación que comprende en el período previo, es decir, la arquitectura que acogió al espectáculo cinematográfico desde su llegada al Perú en 1897; se desarrolla en dos niveles, el uno es estrictamente arquitectónico en sí y el otro a una tipología específica, como es el caso de las salas de cine, no solo en su contexto arquitectónico sino también en lo social y cultural, en una ciudad heterogénea y mestiza como es Lima
650 _aARQUITECTUR
650 _aCINES
650 _aLIMA
650 _aPERÚ
942 _2ddc
_cBK
999 _c4429
_d4429