000 01251ntmaa2200277 ab4500
999 _c4388
_d4388
001 CAE-004388
003 EC-CAE-CDD
005 20170519164231.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-85-87053-70-1
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aPt.
082 _a363.7
_bN689i
100 _aNigro Domingos, Carlos
245 _a(In) sustentabilidade urbana
260 _aCuritiba
_bIbpex
_c2007
300 _a167 p. [fotocopias]
520 _aAborda el riesgo que representa la favelización para la calidad de vida de las ciudades contemporáneas. No como un hecho aislado, sino como el resultado de un proceso urbanístico en el cual se encuentran interligados factores que están mucho más allá de las formas de construcción arquitectónica de este aglomerado denominado FAVELA. Un cuestionamiento pertinente el de habitar en las favelas en un deseo de auto-exclusión o es una opción frente a la desigualdad social, económicas, culturales y políticas que interfieren en el medio urbano
590 _aBetty Nieves Navarro
650 _aPLANIFICACIÓN URBANA
650 _aDESARROLLO SUSTENTABLE
650 _aSOCIOLOGÍA URBANA
650 _aFAVELAS
942 _2ddc
_cBK