000 01273ntmaa2200265 ab4500
001 CAE-004288
003 EC-CAE-CDD
005 20160920063045.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9978-328-01-7
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aspa
082 _a770.9866
_bL2699 / C5416r
100 _aChiriboga, Lucía
700 _aCaparrini, Silvana
245 _aEl retrato iluminado : Fotografía y República en el siglo XIX
260 _aQuito
_bFONSAL - Museo de la Ciudad - Taller Visual, Centro de Investigaciones Fotográficas y de Comunicación
_cENERO 2005
300 _a127 p.
590 _aLic.Yolanda Torres
520 _aLa fotografía aparece en Ecuador con la República, entre 1840 y 1900, transcurre entre dos visiones: La primera tuvo su expresión simbólica en el álbum de familia, testimonio de la presencia dominante de los círculos familiares en el poder. La segunda presenta el interés, tanto científico como exótico, por hacer un levantamiento fotográfico de América. De ese modo, los dos extremos sociales, las élites y los excluidos, se convierten en los sujetos de la fotografía durante el siglo XIX
650 _aFOTOGRAFÍAS
650 _aECUADOR
650 _aSIGLO XIX
942 _2ddc
_cBK
999 _c4288
_d4288