000 01257ntmaa2200289 ab4500
001 CAE-004162
003 EC-CAE-CDD
005 20160920062941.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a84-252-1208-1
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aspa
082 _a711.4
_bL0051.250 / L9875b
100 _aLynch, Kevin
245 _aLa buena forma de la ciudad
260 _aBarcelona
_bGustavo Gili
_c1985
300 _a364 p.
590 _aBetty Nieves Navarro
520 _aLynch elabora y expone aquí su propia teoría a partir de una búsqueda de las características que hacen que se produzcan buenos asentamientos humanos, características que permiten el desarrollo en la continuidad a través de la apertura y la conexión . Señala también cinco dimensiones de funcionamiento interrelacionadas, la vitalidad, el sentido, la adecuación, el acceso y el control y dos "metacriterios": la eficacia y la justicia. Como en todos los textos de Lynch, la teoría emana aquí de ejemplos específicos y de realidades cotidianas
650 _aCIUDADES
650 _aFORMA URBANA
650 _aURBANISMO
650 _aURBANÍSTICA
650 _aURBANISMO-FILOSOFÍA
650 _aESTADOS UNIDOS
942 _2ddc
_cBK
999 _c4162
_d4162