000 01694ntmaa2200313 ab4500
001 CAE-004146
003 EC-CAE-CDD
005 20160920062932.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aspa
082 _aT720.288.98713
_bL2612 / P9128
100 _aPrato Vicuña, Ramiro
111 _cMérida, VE
245 _aPlan especial de preservación patrimonial. Caso estudio: La Mesa de los Indios, Municipio Campo Elías, Estado Mérida
260 _aMérida
_bUniversidad de los Andes. Facultad de Arquitectura y Arte. Programa de Postgrado en Desarrollo Urbano
_c2006
300 _a186 p. : bibliografía, planos
_b[Trabajo inédito presentado a la XV Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito]
590 _aBetty Nieves Navarro
520 _aEl objetivo principal de esta investigación es proponer una metodología para abordar centros urbanos tradicionales de pequeñas dimensiones, que sirva de modelo para elaborar Planes Especiales de Preservación Patrimonial. Dividido en dos partes, la primera expone los lineamientos teóricos y conceptuales del tema. La segunda parte bosqueja y desarrollo la metodología para elaborar Planes Especiales de Preservación Patrimonial y aplicación al caso de Estudio. La propuesta de diseño urbano se elaboró sobre criterios desarrollados en función de los datos obtenidos del diagnóstico y concluye con las normativas
650 _aTESIS
650 _aARQUITECTURA
650 _aARQUITECTURA-PRESERVACIÓN
650 _aPATRIMONIO ARQUITECTÓNICO
650 _aDISEÑO URBANO
650 _aCAMPO ELÍAS
650 _aMÉRIDA
650 _aVENEZUELA
942 _2ddc
_cBK
999 _c4146
_d4146