000 01451ntmaa2200229 ab4500
001 CAE-004142
003 EC-CAE-CDD
005 20160920062930.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aspa
082 _a720.1
_bL2608 / V631a
100 _aViccina, Humberto
245 _aArquisofía : Filosofía de la arquitectura y tendencias actuales
260 _aLima
_c2006
300 _a67 p.
_b[Trabajo inédito presentado a la XV Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito]
590 _aBetty Nieves Navarro
520 _aLa teoría de la arquitectura suele considerarse como un binomio que encierra dos aspectos separados del estudio de la arquitectura, sin embargo es posible hacer teoría y práctica sin una posición crítica con respeto a las tendencias actuales, ni hacer crítica sin una sólida base teórica sobre la cual construir argumentos contundentes. Es necesario fusionar teoría crítica en una sola actividad intelectual que bien podemos llamar Filosofía de la Arquitectura y unirla indisolublemente a la práctica del arquitecto. Como parte de la filosofía está dentro de una disciplina más amplia que se conoce como Filosofía del Arte, es decir, es una parte de esa rama de la Filosofía que no es ciertamente la Estética y tiene un campo de estudio propio y determinado: El Arte
650 _aARQUITECTURA
650 _aARQUITECTURA-FILOSOFÍA
942 _2ddc
_cBK
999 _c4142
_d4142