000 01755ntmaa2200277 ab4500
001 CAE-004113
003 EC-CAE-CDD
005 20160920062914.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a958-97617-7-1
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aspa
082 _a711.9861
_bL2572.30 / B6874e
100 _aBolaños Palacios, Javier
245 _aEdilicia
260 _aBogotá
_bUniversidad Católica de Colombia. Facultad de Arquitectura
_c2003
300 _a74 p.
590 _aBetty Nieves Navarro
520 _aSe desarrolla a través de cinco capítulos, comienza definiendo desde la etimología y el significado del término al interior de la lengua española y la italiana donde han encontrado los inicios de la utilización del término, encontrando asociaciones pertinentes de edilicia con la arquitectura. Al interior de la historia se analizan algunas culturas y sus roles con los procesos ideológicos, políticos, económicos, técicos y constructivos. Buscando encontrar respuestas dentro del contexto académico y laboral realizaron una revisión de los programas académicos de algunas facultades de arquitectura más recomendadas y analizaron el pensamiento de algunos pensadores teóricos más destacados del país en el ámbito de arquitectura y urbanismo, a través de los cuales corroboran que el concepto de edilicia no solamente se asocia a los procesos eminentemente técnicos en la construcción de edificios, sino que puede relacionarse también a la construcción de la ciudad desde el punto de vista del desarrollo urbano
650 _aPLANEAMIENTO TERRITORIAL REGIONAL
650 _aURBANISMO
650 _aARQUITECTURA
650 _aEDILICIA
650 _aCOLOMBIA
942 _2ddc
_cBK
999 _c4113
_d4113