000 01501ntmaa2200277 ab4500
001 CAE-004112
003 EC-CAE-CDD
005 20160920062914.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a958-97617-5-5
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aspa
082 _a711.9861
_bL2572.20 / R6217h
100 _aRivera Páez, Jorge Alberto
245 _aHabitat
260 _aBogotá
_bUniversidad Católica de Colombia. Facultad de Arquitectura
_c2003
300 _a74 p.
590 _aBetty Nieves Navarro
520 _aRevisa el concepto de Habitat, el estudio se desarrolla en tres dimensiones que determinan su estructura. La primera aborda los aspectos etimológicos y semánticos, así como el surgimiento del término HABITAT y sus primeros significados. La segunda se aproxima a los empleos asociados al significado institucional del término, sobre todo después de la conferencia de Vancouver (1976). Y una tercera procura una mayor profundidad, mediante un breve estudio centrado en los usos especializados del término y la emergencia del concepto HABITAT. Estudio realizado a partir de un análisis comparativo de los sentidos del término en español, francés e inglés, buscando una definición referida a lo etimológico, lo conceptual, los usos generales y corrientes en esos idiomas
650 _aPLANEAMIENTO TERRITORIAL REGIONAL
650 _aURBANISMO
650 _aARQUITECTURA
650 _aHABITAT
650 _aCOLOMBIA
942 _2ddc
_cBK
999 _c4112
_d4112