000 01312ntmaa2200301 ab4500
001 CAE-002761
003 EC-CAE-CDD
005 20160920061813.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9978-67-057-2
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aspa
082 _a711.4 986
_bL1880 / C318c
100 _aCarrión, Fernando ed.
245 _aLa ciudad construida : urbanismo en América Latina
260 _aQuito
_bFLACSO-Junta de Andalucía
_c2001
300 _a415 p.
_b(Serie: Foro)
590 _aLic.Yolanda Torres
520 _aEn las II Jornadas Iberoamericanas de Urbanismo: La ciudad construida, se discutieron el modelo de urbanismo que se desarrolló en América Latina, fundado en la expansión periférica y el crecimiento urbano, y en un nuevo patrón basado en el retorno hacia la ciudad existente. Este nuevo patrón, que se desarrolló en el marco de la globalización y la descentralización, se percibe a escala regional de manera distinta, es así como que algunos autores sostienen que la ciudad pierde centralidad
650 _aURBANISMO
650 _aPLANIFICACION URBANA
650 _aDESARROLLO URBANOCANTROS HISTORICOS
650 _aVIVIENDA URBANA
650 _aVIVIENDAS
650 _aCIUDADES
650 _aAMERICA LATINA
942 _2ddc
_cBK
999 _c2761
_d2761