000 01301ntmaa2200277 ab4500
001 CAE-002747
003 EC-CAE-CDD
005 20160920061806.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a968-887-022-6
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aspa
082 _a720.47
_bL1889 / Y126
100 _aCamous, Roger
700 _aWatson, Donald
245 _aEl habitat bioclimático : de la concepción a la construcción
260 _aBarcelona
_bGustavo Gili
_c1986
300 _a159 p.
_b(Colección Alternativas)
590 _aBetty Nieves Navarro
520 _aLa concepción bioclimática puede consultarse de acuerdo a ocho conceptos: 1. Control del viento (invierno); 2. Utilización de la vegetación y del agua (verano); 3. Utilización de los espacios interiores-exteriores (invierno-verano); 4. Utilización del suelo (invierno-verano); 5. Utilización de ventanas y muros acumuladores (invierno); 6. Concepción técnica de la envoltura (invierno); 7. Control del sol (verano); 8. Utilización de la ventilación natural (verano), conceptos de fácil comprensión y aplicación en todo proyecto
650 _aARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
650 _aENERGÍA SOLAR
650 _aARQUITECTURA SOSTENIBLE
650 _aCLIMATOLOGÍA
942 _2ddc
_cBK
999 _c2747
_d2747