000 01724ntmaa2200253 ab4500
999 _c1779
_d1779
001 CAE-001779
003 EC-CAE-CDD
005 20170206171524.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a950-18-0017-2
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aspa
082 _a302
_bS8742a
100 _aStokes, Bruce
245 _aAutoayuda:
_bsoluciones comunitarias para problemas planetarios
260 _aBuenos Aires
_bEdiciones Tres Tiempos
_c1982
300 _a165 p.
_b(Colección Ensayos 21)
520 _aSe rechaza la creencia de que las personas solo pueden curarse gracias a los médicos o que la energía eléctrica se obtiene únicamente a través de usinas. Las personas y las comunidades que decidieron ahorrar la energía tradicional y emplear la solar son menos vulnerables a los aumentos de precios de los servicios públicos y a la escacez de combustibles. Los cambios personales en la alimentación y la erradicación de costumbres perniciosas en los paises opulentos, así como las medidas comunitarias de prevención sanitaria en el Tercer Mundo, han contribuido a mejorar la salud de la población mucho más que la construcción de hospitales y el desarrollo de la tecnología médica, y además que a través del análisis de los problemas mundiales relativos a energía, población, vivienda, alimentación, salud y trabajo, demuestra que mediante los esfuerzos locales de autoayuda, las personas, los vecindarios y las organizaciones comunitarias pueden dominar esos problemas en lugar de sentirse dominados por ellos
590 _aBetty Nieves Navarro
650 _aPARTICIPACIÓN CIUDADANA
650 _aAYUDA AL DESARROLLO
942 _2ddc
_cBK