000 01935ntmaa2200337 ab4500
999 _c1759
_d1759
001 CAE-001759
003 EC-CAE-CDD
005 20161018172023.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a84-320-0860-5
020 _a84-320-0863-X
020 _a84-320-0864-4
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aspa
082 _aR909
_bC7333h
110 _aComisión Internacional
245 _aHistoria de la Humanidad. Desarrollo Cultural y Científico : las grandes civilizaciones medievales I-II
250 _a4a. ediciòn
260 _aBarcelona
_bPlaneta/Sudamericana
_c1981
300 _aTomo 3 - Tomo 4
520 _aDedicados al periódo comprendido entre el siglo VI y los albores del XIV, época en que se produce el esplendor de los grandes imperios asiáticos y la expansión del islam, y en que la Europa Occidental es centro de la civilización cristiana, construida sobre la herencia del mundo clásico, bajo la denominación de Edad Media, la humanidad elaboró un pensamiento científico que se enriqueció gracias a la cultura islámica, a través de la cual se accedia a los conocimientos de la civilización griega. El dominio de nuevas fuentes de energía y las mejoras de transporte por tierra y agua repercutieron beneficiosamente en la economía, se muestran los distintos logros alcanzados por los pueblos medievales a nivel técnico, de desarrollo del lenguaje, de evolución artística y cultural, de estructuración legal, además se presenta el desarrollo sincrónico de Oceanía, la mayor parte de Africa y la América precolombina, que permanecerían al margen del desarrollo euroasiático hasta el siglo XV.
590 _aBetty Nieves Navarro
650 _aHISTORIA UNIVERSAL
650 _aHISTORIA
650 _aCULTURA-HISTORIA
650 _aCIVILIZACIÓN-HISTORIA
650 _aEDAD MEDIA
710 _aUnesco
942 _2ddc
_cBK