000 01569ntmaa2200325 ab4500
001 CAE-001673
003 EC-CAE-CDD
005 20160920060922.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9978-57-014-4 (Vol.6)
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aspa
082 _a708.9866132
_bL0890.60 / B4538c
100 _aBeltrán, Juan ...[et al]
245 _aConservación del patrimonio artístico del Convento de Santo Domingo
260 _aBogotá
_bTercer Mundo Editores
_c1994
300 _a53 p.
500 _a(Serie: Estudios y Metodologías de Preservación del Patrimonio Cultural) Vol. 6
590 _aBetty Nieves Navarro
520 _aLa restauración a perpetuidad de objetos de arte debe hacerse bajo consideración de que estas serán sometidos a otros tratamientos en el futuro, tal y como ha sucedido en el pasado. Se ha considerado, entonces, en el taller de Restauración de Bienes Muebles de Ecua-Bel, el imperativo ético de reducir el tratamiento a un mínimo, con una utilización de nuevos materiales limitada estrictamente a lo imprescindible, para restaurar lo prioritario : la imagen original. Este fascículo presenta criterios metodológicos utilizados en tal tarea y los casos más destacados de aplicación
650 _aARTE
650 _aARTE RELIGIOSO-CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
650 _aCONVENTO SANTO DOMINGO
650 _aCONVENTOS
650 _aPATRIMONIO CULTURAL
650 _aPATRIMONIO HISTÓRICO Y ARTÍSTICO
650 _aQUITO
650 _aECUADOR
942 _2ddc
_cBK
999 _c1673
_d1673