000 01347ntmaa2200265 ab4500
001 CAE-001211
003 EC-CAE-CDD
005 20160920060536.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a2-04-010198-5
040 _aCAE-CDD
_cCAE-CDD
041 _aFr
082 _a711.0 32
_b0818.30 / C349f
100 _aCastex, Jean
245 _aFormes urbaines : de l'îlot á barre
260 _aParís
_bDunod
_c1977
300 _a230 p.
_b(Collection Aspects de l'Urbanisme)
590 _aSonia Pérez
520 _aDescribe la historia y la agonía de una organización espacial determinada: la manzana característica de la ciudad clásica europea del siglo XIX y que el siglo XX suprimió, detrás de una manzana está pues la concepción de la ciudad donde la búsqueda está delimitada a la evolución. Más precisamente cuando la dimensión psíquica de la ciudad, lo cual preocupa a los autores esta lógica de los espacios que son competencia de la textura urbana y donde la manzana constituye un elemento determinante. La elección de este elemento justifica ser la causa, que sea el nivel donde se deba medir concretamente la arquitectura de la ciudad bajo un ángulo que no sea solamente monumental.
650 _aURBANISMO
650 _aHISTORIA
650 _aCIUDADES
650 _aEUROPA
942 _2ddc
_cBK
999 _c1211
_d1211