Image from Google Jackets

Villa María del Triunfo: plan de ordenamiento urbano

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Lima CIDAP-FORHUM 1993Description: 93 p. : gráficos ; tbls. (Serie Ensayos FORHUM, 5)Subject(s): DDC classification:
  • 309.985 A749v
Summary: Hace referencia al contexto del ámbito distrital, como parte de la metrópoli limeña, y se presentan las características de la ocupación urbana, proceso de ocupación resultado de la urbanización de Lima, que ha determinado la conformación de poblaciones periféricas. Se analizan los principales problemas urbanos en Villa María del Triunfo, teniendo como punto de partida la determinación de los diferentes grados de consolidación urbana existentes en el distrito; a partir de allí, se analizan los usos del suelo y los servicios urbanos (red vial, transporte, agua, desagüe y limpieza pública); se hace un resumen de los problemas centrales y sus tendencias, y se plantean un conjunto de propuestas y programas de desarrollo urbano de carácter específico, como alternativas para la solución y atención de los principales problemas y de las áreas priorizadas a nivel distrital.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca CAE Fondo General 309.985/A749v (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000940

Hace referencia al contexto del ámbito distrital, como parte de la metrópoli limeña, y se presentan las características de la ocupación urbana, proceso de ocupación resultado de la urbanización de Lima, que ha determinado la conformación de poblaciones periféricas. Se analizan los principales problemas urbanos en Villa María del Triunfo, teniendo como punto de partida la determinación de los diferentes grados de consolidación urbana existentes en el distrito; a partir de allí, se analizan los usos del suelo y los servicios urbanos (red vial, transporte, agua, desagüe y limpieza pública); se hace un resumen de los problemas centrales y sus tendencias, y se plantean un conjunto de propuestas y programas de desarrollo urbano de carácter específico, como alternativas para la solución y atención de los principales problemas y de las áreas priorizadas a nivel distrital.

Betty Nieves Navarro

There are no comments on this title.

to post a comment.
MUSEO ARCHIVO DE ARQUITECTURA DEL ECUADOR MAE
Dirección: Junín 610 y Alfonso Ortíz Bilbao | Quito - Ecuador
Teléfonos: 02 228 8573
E-mail: biblioteca@cae.org.ec
Adaptación y soporte: Sistemas CAEP

Tesis de Arquitectura