TY - MANSCPT AU - Ayala Alonso, Enrique SN - 978-607-477-188-6 U1 - 720.972 CY - Xochimilco PB - Universidad Autonoma Metropolitana de Xochimilco KW - URBANISMO KW - ARQUITECTURA KW - MÉXICO KW - XOCHIMILCO KW - VIVIENDA KW - HABITAR KW - CASA KW - COLONIA KW - COLONIAL KW - 1750 KW - 1900 KW - HABITOS KW - HABITOS DOMÉSTICOS N2 - La modernización de las formas de habitar hacia los modos actuales de vida, principia en la época colonial con la puesta en marcha de las reformas borbónicas (segunda mitad del siglo XVII). Esas reformas sacudieron los modos tradicionales de vida en la metrópoli y al interior de las casas de la ciudad de México. El pensamiento ilustrado, relacionado a las reformas, igualmente dio sustento a la transformación de la familia, de los hábitos domésticos y propicio una incipiente vida secular. Asimismo, la arquitectura habitacional comenzó a cambiar hacia nuevas organizaciones espaciales. Durante el siglo XIX dicho proceso continuó con la aparición de nuevas modalidades habitacionales como las casas aisladas en la periferia y departamentos y nuevas vecindades en la metrópoli ER -