Arroyo Morán, César

La vivienda en el desarrollo - Quito Editorial Pedro Jorge Vera de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamin Carrión 2002 - 98 p. rústico café ilustración, tablas

Conclusiones que deberían ser tomadas en cuenta por el Estado al definir su política habitacional, como que las familias que carecen de vivienda, también adolecen de un déficit alimentario, de salud, de educación, vestuario, etc., como que la adquisición de la vivienda constituye para la familias marginales urbanas no solamente la elevación de su nivel de vida y de su status social, sino que por pequeña que sea les proporcionará una sensación de seguridad; por lo tanto una política habitacional que busque a través de la vivienda el desarrollo de las clases marginales, deben aprovechar para generar proyectos de desarrollo como alfabetización, salud, paternidad responsable, artesanía, comercialización, para de esa manera integrarlas al proceso productivo y al desarrollo del país

9978-62-236-5


SOCIOLOGÍA URBANA
VIVIENDAS
POLITICAS DE VIVIENDA
PLANES DE DESARROLLO
ECUADOR

363.059866 / A779v