Image from Google Jackets

Teoría y diseño arquitectónico en la era de la máquina

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Buenos Aires Ediciones Nueva Visión 1971Description: 318 p. (Colección Ensayos)Subject(s): DDC classification:
  • 745.2 L2624 / B2169t
Summary: Concebido y escrito en los últimos años de la década de 1950-1960, un periodo que ha recibido diversos nombres : era de la retropropulsión, década de los detergentes, segunda revolución industrial. Durante estos años estubo necesariamente ligado a algún aspecto de las transformaciones experimentadas por la ciencia y la tecnología, transformaciones que han ejercido una gran influencia sobre la vida del hombre. El desarrollo de la arquitectura moderna reside en una serie de actitudes revolucionarias registradas alrededor de 1910 y conectadas en gran parte con los movimientos cubistas y futuristas causas preparatorias que contribuyeron a encauzar la corriente principal de la evolución arquitectónica. En última instancia, el historiador debe manifestar que los proyectistas produjeron una arquitectura de la era mecánica solo en un sentido de que construyeron sus monumentos en una era mecánica y expresaron una actitud ente la máquina
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca CAE Fondo General 745.2/L2624/B2169t (Browse shelf(Opens below)) Available

Betty Nieves Navarro

Concebido y escrito en los últimos años de la década de 1950-1960, un periodo que ha recibido diversos nombres : era de la retropropulsión, década de los detergentes, segunda revolución industrial. Durante estos años estubo necesariamente ligado a algún aspecto de las transformaciones experimentadas por la ciencia y la tecnología, transformaciones que han ejercido una gran influencia sobre la vida del hombre. El desarrollo de la arquitectura moderna reside en una serie de actitudes revolucionarias registradas alrededor de 1910 y conectadas en gran parte con los movimientos cubistas y futuristas causas preparatorias que contribuyeron a encauzar la corriente principal de la evolución arquitectónica. En última instancia, el historiador debe manifestar que los proyectistas produjeron una arquitectura de la era mecánica solo en un sentido de que construyeron sus monumentos en una era mecánica y expresaron una actitud ente la máquina

There are no comments on this title.

to post a comment.
MUSEO ARCHIVO DE ARQUITECTURA DEL ECUADOR MAE
Dirección: Junín 610 y Alfonso Ortíz Bilbao | Quito - Ecuador
Teléfonos: 02 228 8573
E-mail: biblioteca@cae.org.ec
Adaptación y soporte: Sistemas CAEP

Tesis de Arquitectura