Saminashi : arquitectura y cosmogonía en la construcción Kogi
Material type:
- 958-701-393-X
- 720.9861 L2330 / D946s
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CAE | Fondo General | 720.9861/L2330/D946s (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Browsing Biblioteca CAE shelves, Collection: Fondo General Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
720.9861/L1951/B425a La arquitectura indígena antigua y actual de Colombia : aproximación histórica con intención teórica de la expresión arquitectónica de las culturas indígenas | 720.9861/L2279.220/S162v Veinte bienales colombianas de arquitectura 1962-2006 | 720.9861/L2326/C823h Historia de la arquitectura colombiana | 720.9861/L2330/D946s Saminashi : arquitectura y cosmogonía en la construcción Kogi | 720.9861/L2332/Q66e Estudio para la recuperación del petroglifo de los Machines en el Municipio de Cumbal | 720.9861/L2505/T626 Rogelio Salmona : Obra completa 1959-2005 | 720.9861/L2573/M2859p Panóptico : Catálogo historiográfico de su arquitectura |
Betty Nieves Navarro
Análisis de tres construcciones estudiadas, conocidas entre los Kogi nomo Nohué, el templo de los mamas Kankurna el templo de los hombres, y Jushi las casas de habitación familiar del poblado, en que se demuestra que la construcción Kogi no es producto de una arbitrariedad formal o de la concepción unicamente técnica de su espacio, síno que su elaboración obedece a la conservación de criterios culturales estrechamente ligados con el esquema de su estructura cósmica. En consecuencia se explica la importancia de entender, a través de la arquitectura, la complejidad de nuestros pueblos y continuar en la búsqueda de la conservación de las identidades de nuestra América
There are no comments on this title.