La ciudad en la colonización antioqueña : Manizales
Material type:
- ISBN 958-17-0162-1
- 720.9861 L1946 / R6666c
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CAE | Fondo General | 720.9861/L1946/R6666c (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Browsing Biblioteca CAE shelves, Collection: Fondo General Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available No cover image available |
![]() |
||
720.9861/L1774.200/S162b XX Bienal colombiana de arquitectura | 720.9861/L1774/V732b XVI Bienal Colombiana de Arquitectura 1998 | 720.9861/L1940/R177a Arquitecturas neocoloniales : Cali 1920-1950 | 720.9861/L1946/R6666c La ciudad en la colonización antioqueña : Manizales | 720.9861/L1946/R6666c La ciudad en la colonización antioqueña : Manizales | 720.9861/L1951/B425a La arquitectura indígena antigua y actual de Colombia : aproximación histórica con intención teórica de la expresión arquitectónica de las culturas indígenas | 720.9861/L2279.220/S162v Veinte bienales colombianas de arquitectura 1962-2006 |
Betty Nieves Navarro
Investigación que comenzó como estudio de la arquitectura tradicional caldence en sus áreas urbanas, y que luego terminó en historia de la arquitectura y urbanismo de Manizales, este estudio abarca dos épocas desde 1846 hasta 1925 y luego hasta 1930, haciendo un análisis geográfico, sociológico y económico que intervinieron en el desarrollo de las ciudades y de las influencias que determinaron la base arquitectural de Manizales
There are no comments on this title.