Image from Google Jackets

La Petatera de la Villa de Alvárez en Colima sabiduría decantada

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: México Universidad de Colima-Menhir Libros 2000Edition: 1a. edDescription: 223 pSubject(s): DDC classification:
  • 725.827 L1934 / M6364
Summary: La plaza de toros de Villa Alvárez conocida como La Petatera por sus petates, edificada con tecnología indígena, viejo sistema de tejer el tule, en que el petate es empleado como recubrimiento que finalmante cede su nombre al edificio. Esta tecnología producto de una herencia regional, que comprende el sur de Jalisco y Colima, repite sus esquemas formales en otros edificios de otras petateras. El sistema muestra varios aspectos notables y peculiares, como la escala de construcción de más de 60 m. de díametro con cupo para varios miles de espectadores en graderías cubiertas y lo sobresaliente su estructura modulada, ligera, efímera y almacenable que ofrece una serie de importantes e ingeniadas lecciones constructivas en la que que está involucrada la comunidad
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca CAE Fondo General 725.827/L1934/M6364 (Browse shelf(Opens below)) Available

Betty Nieves Navarro

La plaza de toros de Villa Alvárez conocida como La Petatera por sus petates, edificada con tecnología indígena, viejo sistema de tejer el tule, en que el petate es empleado como recubrimiento que finalmante cede su nombre al edificio. Esta tecnología producto de una herencia regional, que comprende el sur de Jalisco y Colima, repite sus esquemas formales en otros edificios de otras petateras. El sistema muestra varios aspectos notables y peculiares, como la escala de construcción de más de 60 m. de díametro con cupo para varios miles de espectadores en graderías cubiertas y lo sobresaliente su estructura modulada, ligera, efímera y almacenable que ofrece una serie de importantes e ingeniadas lecciones constructivas en la que que está involucrada la comunidad

There are no comments on this title.

to post a comment.
MUSEO ARCHIVO DE ARQUITECTURA DEL ECUADOR MAE
Dirección: Junín 610 y Alfonso Ortíz Bilbao | Quito - Ecuador
Teléfonos: 02 228 8573
E-mail: biblioteca@cae.org.ec
Adaptación y soporte: Sistemas CAEP

Tesis de Arquitectura