Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Historia económica de América Latina: Sistemas agrarios e historia colonial

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Barcelona Editorial Crítica 1979Edition: 2a. edDescription: 232 p., Tomo.IISBN:
  • 84-7423-103-5
Subject(s): DDC classification:
  • 330.98 C2683h
Summary: Abarca el proceso formativo y la etapa colonial, habla menos de comercio que de agricultura, ya que la actividad fundamental del hombre americano hasta el siglo XVIII. Se estudian los elementos formadores, los sistemas agrarios de Europa, de la América precolombina y del Africa precolonial, para mostrarnos como se funden en la creación de los sistemas de América Latina y del Caribe. Su análisis del mundo colonial se centra en minas y haciendas y en el complejo fenómeno de la plantación esclavista, sin olvidar las "Fronteras", los "Extremos" americanos de indios bravos, y ganado, y las selvas y montañas interiores. La característica de esta obra es su preocupación teórica, que han querido que sea "instrumento de ayuda en la construcción de hipotésis, en la definición de problemas y prioridades de la investigación". Ello explica que el capítulo inicial esté dedicado a las perspectivas metodológicas y líneas de investigación de la historia agraria
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca CAE Fondo General 330.98/C2683h (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available V.1 001044

Abarca el proceso formativo y la etapa colonial, habla menos de comercio que de agricultura, ya que la actividad fundamental del hombre americano hasta el siglo XVIII. Se estudian los elementos formadores, los sistemas agrarios de Europa, de la América precolombina y del Africa precolonial, para mostrarnos como se funden en la creación de los sistemas de América Latina y del Caribe. Su análisis del mundo colonial se centra en minas y haciendas y en el complejo fenómeno de la plantación esclavista, sin olvidar las "Fronteras", los "Extremos" americanos de indios bravos, y ganado, y las selvas y montañas interiores. La característica de esta obra es su preocupación teórica, que han querido que sea "instrumento de ayuda en la construcción de hipotésis, en la definición de problemas y prioridades de la investigación". Ello explica que el capítulo inicial esté dedicado a las perspectivas metodológicas y líneas de investigación de la historia agraria

Betty Nieves Navarro

There are no comments on this title.

to post a comment.
MUSEO ARCHIVO DE ARQUITECTURA DEL ECUADOR MAE
Dirección: Junín 610 y Alfonso Ortíz Bilbao | Quito - Ecuador
Teléfonos: 02 228 8573
E-mail: biblioteca@cae.org.ec
Adaptación y soporte: Sistemas CAEP

Tesis de Arquitectura