Pidiendo caridad en la ciudad:

Swanson, Kate

Pidiendo caridad en la ciudad: mujeres y niños indígenas en las calles de Ecuador - 1a. ed. - Quito FLACSO; abyala yala 2010 - 296 p., rustico azul fotografía, fotografías, tablas y mapas

A mediados de los años noventa, mujeres y niños indígenas provenientes de una aislada comunidad andina empezaron a migrar para mendigar en las calles de las principales ciudades ecuatorianas. Aunque utilizada inicialmente como una estrategia de sobrevivencia, su involucramiento en la mendicidad se ha desarrollado hasta cruzarse con el consumo ostentoso, el estatus, la realización educativa y el impulso a ser incluidos en la cultura de consumo. Para esta comunidad, la mendicidad se ha convertido en una manera de luchar activamente contra la pobreza y para engancharse con el proceso de modernización. Irónicamente, la mendicidad se ha convertido en una manera de salir adelante.

978-9978-67-232-7


ECONOMÍA
POLÍTICA
POBREZA
CARIDAD
RURAL
MUJERES
ECUADOR
NIÑOS
ÍNDIGENAS

362 / S9726p
MUSEO ARCHIVO DE ARQUITECTURA DEL ECUADOR MAE
Dirección: Junín 610 y Alfonso Ortíz Bilbao | Quito - Ecuador
Teléfonos: 02 228 8573
E-mail: biblioteca@cae.org.ec
Adaptación y soporte: Sistemas CAEP

Tesis de Arquitectura