Memoria y utopia en la arquitectura mexicana

Conrado Sondereguer, Pedro

Memoria y utopia en la arquitectura mexicana - México Tilde Editores 1990 - 101 p.

La arquitectura mexicana ha sufrido a lo largo de este siglo muchos cambios. El presente estudio pretende hacer un análisis de la producción arquitectónica actual, a la luz de la tendencia a lo propio, destacando el quehacer de Teodoro González de León, Abraham Zabludovsky y Agustín Hernández, analiza las condiciones de la Arquitectura Mexicana a partir de 1800 y califica de utopía al movimiento funcionalista. La arquitectura contemporánea mexicana aún está a la espera de que se escriba su historia Pedro Concredo S. se ha colocado frente a las realizaciones y ha ofrecido un estudio esclarecedor de las obras seleccionadas y que aparecen en el presente libro

968-6363-04-1


ARQUITECTURA
ARQUITECTURA MEXICANA
ARQUITECTURA-MÉXICO
GONZALEZ DE LEON, TEODORO
ZABLUDOVSKY, ABRAHAM
HERNANDEZ, AGUSTIN
MEXICO

720.972 / L / C7546m
MUSEO ARCHIVO DE ARQUITECTURA DEL ECUADOR MAE
Dirección: Junín 610 y Alfonso Ortíz Bilbao | Quito - Ecuador
Teléfonos: 02 228 8573
E-mail: biblioteca@cae.org.ec
Adaptación y soporte: Sistemas CAEP

Tesis de Arquitectura