De los Caciques del agua a la Mendoza de las acequias, zanjones y molinos

Ponte, Jorge Ricardo

De los Caciques del agua a la Mendoza de las acequias, zanjones y molinos - Mendoza Ediciones Unidad Ciudad y Territorio de INCIHUSA-CONOCET 2005 - 442 p. ; 156 planos, 78 ilust.

Se trata de un relato que abarca casi 500 años, delimitados por la situación hipotética previa a la llegada de los españoles en 1561 y el presente. La historia del agua en Mendoza y la forma en que ésta moldeo la ciudad, intenta mostrar las maneras en que el agua, ya sea regulada: mediante canales y acequias; o no regulada: fruto de las bajadas aluvionales e imtenpestivas de la precordillera que bordea a la ciudad; y que a través de sus zanjones y ríos secos, impuso sus condiciones y consecuencias sobre la forma y la estructura urbana. La cultura del agua en Mendoza es la aplicación de esfuerzos de varias generaciones y de varias culturas en un mismo territorio, largamente historizado por la herencia Huarpe, del aporte español y del inmigrante extranjero

950-692-062-1


AGUA DE RIEGO
ACEQUIAS
HISTORIA HÍDRICA
MENDOZA
ARGENTINA

982.64 / L2579 / P813d
MUSEO ARCHIVO DE ARQUITECTURA DEL ECUADOR MAE
Dirección: Junín 610 y Alfonso Ortíz Bilbao | Quito - Ecuador
Teléfonos: 02 228 8573
E-mail: biblioteca@cae.org.ec
Adaptación y soporte: Sistemas CAEP

Tesis de Arquitectura