Arquitectura al eje : la construcción teórica de los territorios de la arquitectura

Gilmet, Hugo

Arquitectura al eje : la construcción teórica de los territorios de la arquitectura - Montevideo Ediciones Trilce 2001 - 200 p.

Se inicia con arquelogía industrial, un estudio relevante realizado en la década de los setenta de los edificios e instalaciones industriales existentes anteriores a 1939 en la provincia de Malmö en Suecia. La arquitectura al eje es una arquitectura centrada frente a las múltiples expresiones de disociación del presente, en el contexto de la arquitectura se plantea el tema de la interrelación de la arquitectura con el contexto, en base a tres elementos interactuantes: manifestaciones culturales, actitudes respecto a la memoria colectiva y el problema de la inserción física del lugar; luego Montevideo rural, que aborda la escala urbano territorial, que trata del entorno de la ciudad de Montevideo de gran valor para la producción agrícola, y que enfrenta riesgos desde las opticas productiva, ambiental y paisajista, y por último urbanismo al eje que trata de la Bahía de Montevideo en un enfoque metropolitano regional del Plan Montevideo-Plan de Ordenamiento Territorial de Montevideo 1998-2005

9974-32-251-0


ARQUITECTURA
URBANISMO
PLANIFICACION TERRITORIAL
MONTEVIDEO
URUGUAY

720.8 / L2138 / G487
MUSEO ARCHIVO DE ARQUITECTURA DEL ECUADOR MAE
Dirección: Junín 610 y Alfonso Ortíz Bilbao | Quito - Ecuador
Teléfonos: 02 228 8573
E-mail: biblioteca@cae.org.ec
Adaptación y soporte: Sistemas CAEP

Tesis de Arquitectura