Espacios distantes aún vivos : las salas cinematográficas de la ciudad de México

Alfaro Salazar, Francisco Haroldo

Espacios distantes aún vivos : las salas cinematográficas de la ciudad de México - México Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco 1997 - 240 p.

Los grandes cines son el motivo de esta obra, desde su perspectiva histórica, que no solo fueron ejemplos edilicios de segundo nivel, sino sobre las posibilidades de análisis y de evaluación de la arquitectura urbana de México. La propuesta presentada parte de una proposición básica en que la sala cinematográfica era un espacio que iba más allá de una visión racional y era más que un lugar para ver una película; muchos de estos salones para el cine se construyeron a lo largo de varias décadas entre 1930 y 1970 convirtiéndose en referentes urbanos y sociales, destacándose por sus variadas formas y lenguajes plásticos

970-654-177-2


Edificios de Recreación
Cines
Arquitectura
Mexico

791.430972 /
MUSEO ARCHIVO DE ARQUITECTURA DEL ECUADOR MAE
Dirección: Junín 610 y Alfonso Ortíz Bilbao | Quito - Ecuador
Teléfonos: 02 228 8573
E-mail: biblioteca@cae.org.ec
Adaptación y soporte: Sistemas CAEP

Tesis de Arquitectura