Image from Google Jackets

A Praca em suas múltiplas dimensoes especiais o desvendar das similaridades e diversidades de pracas goianenses

By: Material type: TextTextLanguage: Pt Publication details: Goiania Universidad Federal de Goias-UFG. Instituto de Estudios Socioambientales-IESA 2005Description: 207 p. : tablas, gráficos [Trabajo inédito presentado a la XV Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito]Subject(s): DDC classification:
  • T711.558814 L2603 / O483
Summary: Los varios estudios desarrollados sobre la ciudad, las plazas son una referencia de estructura urbana, especialmente para la gestión municipal del 2001 a 2004, la plaza que adoptaron es un espacio público urbano destinado al pasatiempo de la población, accesible a los ciudadanos y libre de vehículos. Se ha escogido Goiania para este estudio por ser una ciudad que se destaca nacionalmente en su aspecto de arborización en cantidad y calidad de sus plazas y parques, tomando como referencia el espacio urbano mantenido todavía con calidad, que se torno en desafio para el poder público, por el crecimiento desordenado de la ciudad en su entorno; el proceso de migración interna, con la salida de la población para otras regiones más periféricas, la expansión de condominios cerrados, abandono del centro histórico, ineficacia en el sistema de transporte colectivo, crecimiento del sector informal, invasión de áreas públicas, pobreza y exclusión social, violencia, etc.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca CAE Fondo General T711.558814/L2603/O483 (Browse shelf(Opens below)) Available

Betty Nieves Navarro

Los varios estudios desarrollados sobre la ciudad, las plazas son una referencia de estructura urbana, especialmente para la gestión municipal del 2001 a 2004, la plaza que adoptaron es un espacio público urbano destinado al pasatiempo de la población, accesible a los ciudadanos y libre de vehículos. Se ha escogido Goiania para este estudio por ser una ciudad que se destaca nacionalmente en su aspecto de arborización en cantidad y calidad de sus plazas y parques, tomando como referencia el espacio urbano mantenido todavía con calidad, que se torno en desafio para el poder público, por el crecimiento desordenado de la ciudad en su entorno; el proceso de migración interna, con la salida de la población para otras regiones más periféricas, la expansión de condominios cerrados, abandono del centro histórico, ineficacia en el sistema de transporte colectivo, crecimiento del sector informal, invasión de áreas públicas, pobreza y exclusión social, violencia, etc.

There are no comments on this title.

to post a comment.
MUSEO ARCHIVO DE ARQUITECTURA DEL ECUADOR MAE
Dirección: Junín 610 y Alfonso Ortíz Bilbao | Quito - Ecuador
Teléfonos: 02 228 8573
E-mail: biblioteca@cae.org.ec
Adaptación y soporte: Sistemas CAEP

Tesis de Arquitectura