Contaminación atmosférica por vehículos automotores:

Onursal, Bekin

Contaminación atmosférica por vehículos automotores: experiencias recogidas en siete centros urbanos de América Latina - Washingtón Banco Mundial 1997 - 306 p. (Doc.Técnico del Banco Mundial No.3738) rústico celeste fotografías

América Latina y el Caribe es la región más urbanizada del mundo en desarrollo, con un alto crecimiento del parque automotor; los niveles de contaminates suspendidos en el aire en muchas áreas urbanas exceden holgadamente las normas nacionales, regionales o locales y las directrices de la Organización Mundial de la Salud. La mayor fuente de la contaminación del aire en estas áreas urbanas provienen de los vehículos automotores, especialmente los que son viejos y no han recibido el debido mantenimiento; el ozono, las materias particuladas y el monóxido de carbono son los contaminantes que causan mayor preocupación. Se analizan los contaminantes emitidos por los vehículos automotores, sus efectos y medidas relativas a los vehículos, combustibles y la gestión del transporte para su debido control

0-8213-4016-6


CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRCA
CONTAMINACIÓN URBANA
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
AMÉRICA LATINA

363.73 / O598c
MUSEO ARCHIVO DE ARQUITECTURA DEL ECUADOR MAE
Dirección: Junín 610 y Alfonso Ortíz Bilbao | Quito - Ecuador
Teléfonos: 02 228 8573
E-mail: biblioteca@cae.org.ec
Adaptación y soporte: Sistemas CAEP

Tesis de Arquitectura